Comunicación en el ámbito profesional. ¿A qué se dedica el comunicólogo?
Ciencias de la comunicación es una de las carreras que tiene mayor amplitud en cuanto a profesiones. El comunicólogo sabe adaptarse en diferentes ramas como la mercadotecnia, la publicidad o los medios de comunicación como el cine y la radio. Sin embargo, la comunicación en el ámbito profesional todavía puede ir más allá. ¡Descubre en qué trabaja un comunicólogo!
- Publicidad. El profesional se encarga de hacer atractiva la imagen de un producto o servicio para aumentar sus ventas. Dentro de la publicidad puede desempeñarse como redactor creativo o planificador de medios, entre otras áreas de una agencia o empresa.
- Marketing. El encargado de marketing en una empresa, realiza las acciones de comunicación que logren el desarrollo comercial de las organizaciones, detectando posibles puntos de ventas, o dónde promocionar un producto, entre otras acciones para aumentar ventas y conocimiento de la marca.
- Periodismo. El periodista busca, procesa y difunde la información a través de un medio de comunicación; ya sea gráfico, web, radial o televisivo.
- Prensa. El profesional es voceros de una empresa u organismos del Estado, encargándose de la vinculación con las agencias de noticias y seguimiento de medios o difundiendo la información a los periodistas.
- Comunicación Organizacional. El profesional conoce y maneja toda la información interna de las organizaciones o empresas. Este trabajo se enfoca a generar pertenencia hacia la organización por parte de los empleados, mejorar los vínculos personales y de trabajo entre empleados y empleadores e informar las decisiones de la compañía. En general los servicios de un comunicador organizacional se requieren por grandes y medianas empresas, ONGs u organismos estatales.
- Comunicación Institucional. El profesional desarrolla y trabaja el envío de información de la compañía para la cual trabaja, hacia afuera. Es decir, se encarga de transmitir la imagen de la empresa a través de las relaciones institucionales, públicas, creación y difusión de material (gacetillas, revistas, páginas webs) que comunique la filosofía de la empresa al resto de la sociedad.
- Organización de eventos. El profesional organiza reuniones, celebraciones, conferencias, etc. en una empresa. Tanto eventos internos como externos.
- Producción audiovisual. Se puede encargar de la creación de un material para cine como para televisión. Un comunicador social que se haya especializado en el área audiovisual puede terminar haciendo películas, publicidad, documentales o cualquier producto relacionado con su capacitación; desde el lado de preproducción, producción o postproducción, entre otros roles.
- Editor. El editor es quien se encarga de revisar y refinar el trabajo del redactor. Puede desempeñarse en editoriales, medios gráficos de prensa o webs entre otros.
- Docente de comunicación. Son los encargados de formar a los futuros comunicadores. También puede desempeñarse como asesor de instituciones educativas en cuanto a la carrera.
- Community Manager. Esta es una de las nuevas áreas de desempeño de la comunicación debido a la revolución tecnológica. El Community es el mediador entre un producto o servicio y los clientes, a través de las redes sociales.
- Manager de artistas. Será el encargado de difundir al artista y su obra en espectáculos, medios de prensa, centros culturales y demás.
- Coach. El coach es el encargado de acompañar, instruir y entrenar a una persona o grupo por ejemplo dentro de una organización o en otros ámbitos para conseguir una meta concreta o explorar y desarrollar nuevas habilidades; es decir para motivar y generar procesos de transformación en la persona o grupo.
¿Te gustaría dedicarte a alguna de estas profesiones? Te interesará conocer la carrera en Ciencias de la Comunicación de UNILA, en la cual podrás aprender varios conocimientos aplicables sobre los medios de comunicación y la nueva era digital.
Invierte en tu educación con UNILA
Ahora que sabes más sobre la comunicación, te invitamos a que investigues sobre lo que las diferentes universidades tienen para ti, en UNILA contamos con diferentes modalidades que se amoldan a tus oportunidades de estudio y horarios.
¿Te interesa conocer nuestra carrera en Ciencias de la Comunicación? La Universidad Latina pone a tu disposición un plan de estudios especializado junto a un ambiente enfocado en tu desarrollo personal y profesional, mediante una educación integral de calidad, conforme a un modelo pedagógico en el que se rescata la importancia de aprendizajes significativos para volverse competitivo en la vida.
Intégrate a nuestro modelo educativo basado en el constructivismo y comienza a aprovechar todas las ventajas de tener un ambiente apto que le dé cabida a relaciones académicas que ayuden a la construcción del ser.
Elige ser parte de esta gran Institución y sigue forjando tu crecimiento académico con las mejores preparatorias y universidades privadas en México, te aseguramos que todo el conocimiento que adquieras en UNILA, cambiará tu forma de enfrentarte al mundo profesional.
¡Decide hoy: comienza a transformar tus sueños en hechos!