LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA


Los procesos de enseñanza – aprendizaje, son una constante en la vida de todo ser humano, por ello, es de vital importancia que quienes se abocan a estos procesos, que se presentan en cada una de las esferas de la vida, sean personas preparadas para detectar, analizar y establecer programas de intervención que coadyuven a la resolución eficaz de problemas inherentes al desarrollo de habilidades y estrategias que permitan afrontar retos de forma eficiente.

En UNILA queremos que la Pedagogía trascienda como ciencia y sea reconocida en todos los ámbitos donde la capacitación, la enseñanza y los procesos de aprendizaje estén involucrados en el crecimiento de cualquier Institución en donde el desarrollo sea la premisa, ya sea educativa, de salud o cualquier organización en donde se requiera de diseños estratégicos donde la transmisión y transformación del conocimiento sean el objetivo principal.

¡Calcula tu beca hoy!

Al enviar tus datos aceptas nuestros Términos y Condiciones.

Secundaria
Objetivo:
  • Formar profesionales que se apropien y construyan conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para desarrollar propuestas teórico-metodológicas innovadoras, enfocadas en el mejoramiento de la educación; en relación a los procesos de enseñanza – aprendizaje, planeación y evaluación curricular.
Secundaria
Campo laboral
  • Instituciones educativas públicas y privadas
  • Instituciones de fomento a la educación y la cultura
  • Área de Recursos Humanos en organizaciones empresariales y sociales
  • Docencia e investigación educativa
  • Clínicas, hospitales, asilos etc.
Secundaria
Perfil de egreso Licenciatura en Pedagogía
  • Conocimientos generales de nivel medio superior, especialmente en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.
  • Capacidad para integrar y relacionar conocimientos de diversas disciplinas.
  • Habilidad para la lectura, la síntesis y el análisis de documentos teóricos.
Secundaria
Recibe una formación integral:
  • En la Universidad Latina, nos preocupamos por el desarrollo integral de nuestros alumnos, a través de actividades deportivas y culturales, académicas de servicio a la comunidad y de prácticas de formación continua de competencias profesionales.
Secundaria
Perfil de ingreso Licenciatura en Pedagogía
  • Identificar problemáticas educativas en el contexto nacional e internacional, y desarrollar estrategias proponiendo soluciones didácticas con responsabilidad y ética ante los retos que habrá de enfrentar.
  • Desarrollar programas de orientación educativa y de formación docente.
  • Diseñar planes y programas de estudio.
  • Evaluar y revitalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en sus diferentes modalidades.
  • Aplicar las nuevas tecnologías en materia educativa: a distancia y producción audiovisual.
  • Desarrollarse en ámbitos y organizaciones empresariales, de la salud y sociales en las que se requiera capacitación.
Secundaria
Contamos para tu preparación con:
  • Actividades culturales y deportivas
  • Docentes de calidad con experiencia profesional
  • Modelo pedagógico basado en el constructivismo
  • Convenios para realizar prácticas profesionales

Plan de Estudios Licenciatura en
Pedagogía

  • Filosofía de la Educación I
  • Historia de la Educación y la Pedagogía I
  • Investigación Pedagógica I
  • Psicología y Educación I
  • Sociología y Educación I
  • Teoría Pedagógica
  • Filosofía de la Educación II
  • Historia de la Educación y la Pedagogía II
  • Investigación Pedagógica II
  • Psicología y Educación II
  • Sociología y Educación II
  • Teoría Pedagógica II
  • Didáctica I
  • Economía y Educación
  • Historia de la Educación y la Pedagogía III
  • Investigación Pedagógica III
  • Legislación y Política Educativa
  • Psicología y Educación III
  • Comunicación y Educación
  • Didáctica II
  • Historia de la Educación y la Pedagogía IV
  • Investigación Pedagógica IV
  • Orientación Educativa
  • Sistema Educativo Nacional
  • Diseño y Evaluación de Planes y Programas de Estudio
  • Educación no Formal I
  • Investigación Pedagógica V
  • Organismos y Sistemas Internacionales de Educación
  • Organización y Administración Educativas
  • Materia Optativa a Elección
  • Educación no Formal II
  • Investigación Pedagógica VI
  • Planeación y Evaluación Educativas
  • Tecnologías en la Educación
  • Asignatura Obligatoria a Elección
  • Materia Optativa a Elección
  • Identidad y Vinculación Profesional I
  • 5 Materias Optativas a Elección
  • Identidad y Vinculación Profesional II
  • 5 Materias Optativas a Elección

Preguntas Frecuentes de la Licenciatura en Pedagogía

Campus
Sur

(55) 3041 4106

(55) 9171 9670

Pedro Henríquez Ureña 173
Col. Los Reyes
Alcaldía Coyoacán, CDMX