LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO EN CDMX Y MORELOS


El programa académico de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo que la Universidad Latina instrumenta es un modelo curricular en el cual el estudiante tendrá que cursar las 37 asignaturas de contenido disciplinar, cuatro materias sello UNILA y seis asignaturas del idioma inglés presentadas, cubrir las prácticas escolares y profesionales.

Regístrate

    Secundaria
    Objetivo:
    • Formar profesionales en el campo de la comunicación y el periodismo que impacte directamente en los procesos de comunicación humana y colectiva, de forma crítica, certera, objetiva y efectiva; con responsabilidad social, conciencia cívica y ética en su actuar.
    Secundaria
    Porque es importante:
    •   Casas productoras
    •   Medios impresos (revistas, periódicos, etc.)
    •   Medios de comunicación masiva y digitales
    •   Diversas áreas de comunicación del sector público y privado
    •   Agencia de noticias, publicidad y multimedia
    Secundaria
    Perfil de egreso Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo
    • Aplicar las teorías de la comunicación y las nuevas tecnologías de la información, con una actitud cívica y ética, para el uso correcto del lenguaje oral, escrito y audiovisual en el acceso y manejo de la información ante diversas audiencias.
    •  Solucionar problemas de comunicación en las organizaciones y empresas, participando en actividades como: periodismo, comunicación interna, relaciones públicas y la imagen corporativa.
    •  Planear, diseñar, producir estrategias y generar campaña para redes sociales.
    Secundaria
    Recibe una formación integral
    • Aplicar las teorías de la comunicación y las nuevas tecnologías de la información, con una actitud cívica y ética, para el uso correcto del lenguaje oral, escrito y audiovisual en el acceso y manejo de la información ante diversas audiencias.
    Secundaria
    Perfil de ingreso Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo
    • Pensamiento y actitud crítica del contexto y social de México y el mundo.
    •  Gusto por la lectura y redacción de textos con diversas temáticas en distintos medios.
    •  Facilidad de palabra (oral y escrita).
    • Actitud proactiva para generar cambios y proponer proyectos creativos e innovadores.
    • Capacidad para colaborar en equipo
    Secundaria
    Contamos para tu preparación con:
    •   Actividades culturales y deportivas
    •   Docentes de calidad con experiencia profesional
    •   Modelo pedagógico basado en el constructivismo
    •   Convenios para realizar prácticas profesionales

    Plan de Estudios Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo

    • Introducción a las Ciencias de la Comunicación
    • Introducción al Estudio del Lenguaje
    • Taller de Expresión Oral y no Verbal
    • Taller de Redacción y Análisis de Textos
    • Inglés I
    • Ética y Comunicación
    • Teorías de la Comunicación I
    • Procesos Sociales de Significación
    • Taller de Redacción de Guiones
    • Comunicación Visual
    • Sociedad y Comunicación
    • Inglés II
    • Educación Ambiental
    • Teorías de la Comunicación II
    • Conducción y Locución
    • Formas Discursivas
    • Géneros Periodísticos I
    • Fundamentos de la Administración
    • Psicología en la Comunicación
    • Inglés III
    • Géneros Periodísticos II
    • Taller de Radio
    • Taller de Fotografía
    • Fundamentos de la Publicidad
    • Fundamentos de la Mercadotecnia
    • Inglés IV
    • Creatividad e Innovación
    • Taller de Periodismo Especializado
    • Taller de Diseño Editorial
    • Propaganda y Opinión Pública
    • Taller Audiovisual
    • Relaciones Públicas
    • Metodología de la Investigación Periodística
    • Inglés V
    • Lenguaje Cinematográfico
    • Taller de Correción de Estilo
    • Taller de Televisión
    • Economía y Comunicación
    • Seminario de Tesis I
    • Inglés IV
    • Liderazgo y Asertividad
    • Comunicación Digital
    • Taller de Cortometraje
    • Dirección de Comunicación
    • Comunicación Organizacional
    • Taller de Emprendedores
    • Seminario de Tesis II

    Preguntas Frecuentes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo

    Campus
    Sur

    (55) 3041 4106

    (55) 9171 9670

    Pedro Henríquez Ureña 173
    Col. Los Reyes
    Alcaldía Coyoacán, CDMX