
Licenciatura en derecho UNAM 2019
*El futuro licenciado en derecho desarrolla sus habilidades atendiendo los conflictos jurídico legales, en sus diversos contextos, así como en los sectores privados y públicos gubernamentales en donde desarrollará actividades de litigo, mediación, solución de conflictos, política, o en su caso de autoridad administrativa o al servicio del estado, en donde llevará trámites de tipo legal (o de impartición de justicia) y administrativo en el ámbito nacional e internacional.
Regístrate

- Formar profesionistas que tengan pensamiento crítico y conocimientos integrales de la ciencia jurídica que le permitan intervenir y dar soluciones, con compromiso social, a los problemas que le demande su práctica profesional, así como para continuar formándose en la investigación jurídica.

Organizaciones públicas, privadas y sociales
Fiscalías y tribunales
Notarías públicas
Firma propia o consultoría independiente
Docencia e investigación
Bancos e instituciones financieras
Despachos y firmas nacionales e internacionales

- Desarrollar su formación académica en la ciencia jurídica, en uno o más campos de conocimiento.
- Emplear el pensamiento crítico reflexivo para solucionar conflictos de naturaleza jurídica.
- Resolver problemas jurídicos con eficiencia, eficacia y oportunidad.
- Dictar juicios críticos basados en la observación científica de la realidad. Ejercer la práctica jurídica de manera honesta, responsable y siempre respetando las diferencias sociales, culturales e ideológicas para mantener la paz social.

- El plan de estudios de la licenciatura en Derecho ha sido creado para que los futuros juristas sean formados con perspectivas éticas, ontológicas, deontológicas que les permita proteger y promover los principios axiológicos y de derechos humanos de todos los individuos dentro de la sociedad, esto al aplicar conocimientos que estén centrados en los grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

- Interés por los problemas sociales en los ámbitos histórico, político, económico y cultural; de orden nacional e internacional.
- Manejo adecuado de la expresión oral y escrita, comprensión y gusto por la lectura y el debate.
- Razonamiento lógico y pensamiento crítico respecto del funcionamiento de las instituciones sociales.
- Dominio del lenguaje y facilidad para la expresión de tus ideas.
- Sentimiento de solidaridad, vocación conciliadora y de servicio, así como una adecuada relación con las figuras de autoridad.

Actividades culturales y deportivas
Docentes de calidad con experiencia profesional
Modelo pedagógico basado en el constructivismo
Convenios para realizar prácticas profesionales

Campus
Roma
Acuerdo: UNAM CLAVE 1084-97
Chihuahua 202
Col. Roma
Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX

Campus
Sur
Acuerdo: UNAM CLAVE 1344-97
Pedro Henríquez Ureña 173
Col. Los Reyes
Alcaldía Coyoacán, CDMX

Campus
Cuernavaca
Acuerdo: UNAM CLAVE 6344-97
Vicente Guerrero 1806
Col. Las Maravillas
Cuernavaca, Morelos

Campus
Cuautla
Carr. Fed México-Oaxaca 1060
Col. Hermenegildo Galeana
Cuautla, Morelos.