Descubre las decisiones de consumo y el deseo en la mercadotecnia
Este es un concepto fundamental y poderoso que explica cómo las marcas logran conectar emocionalmente con los consumidores. Más allá de cubrir una necesidad básica, el deseo impulsa la elección de un producto o servicio específico frente a múltiples alternativas del mercado.
Su comprensión es clave en la formación profesional dentro de la publicidad, donde se estudia cómo transformar deseos en estrategias efectivas que impacten en la percepción y el comportamiento de los clientes.
¿Qué significa deseo en mercadotecnia?
Se entiende como el interés profundo y emocional que siente un consumidor hacia un producto o servicio, el cual nace de una necesidad, pero se potencia a través de factores como la publicidad, la experiencia de marca y el valor percibido.
Características del deseo en mercadotecnia
- Surge de necesidades, pero va más allá de lo básico.
- Se construye mediante mensajes persuasivos.
- Involucra factores emocionales y aspiracionales.
- Se asocia con la identidad y estilo de vida del consumidor.
- Influye directamente en la preferencia de la marca.
¿Por qué es importante el deseo en mercadotecnia?
- Permite diseñar campañas más atractivas.
- Incrementa la lealtad de los consumidores.
- Favorece el posicionamiento de marcas en mercados competitivos.
- Forma mercadólogos capaces de analizar motivaciones del consumidor.
- Enseña a relacionar psicología y marketing.
- Fomenta la creatividad en el desarrollo de estrategias.
- Crea tendencias de consumo.
- Refleja cambios culturales y sociales.
- Inspira la innovación en productos y servicios.
Relevancia actual del deseo en mercadotecnia
En un mundo hiperconectado, donde los consumidores están expuestos a miles de mensajes diarios, el deseo se ha convertido en un factor decisivo.
- Competencia digital: las marcas deben destacar con mensajes más emocionales.
- Personalización: el deseo guía estrategias centradas en el cliente.
- Experiencia de marca: conecta a través de emociones, no solo de precios.
- Tendencias sociales: reflejan aspiraciones en moda, tecnología y estilo de vida.
¿Cómo te prepara UNILA para el mundo actual?
En UNILA encontrarás un modelo educativo actualizado que te enseña a comprender al consumidor desde sus emociones y aspiraciones. La Licenciatura en Mercadotecnia combina teoría y práctica para formar profesionales capaces de diseñar campañas que conecten con los deseos del mercado.
Conecta con lo que mueve al consumidor
Fuente:
- https://www.paginaspersonales.unam.mx/app/webroot/files/1613/Asignaturas/2108/Archivo2.5308.pdf

Dilan es un profesional en comunicación social y periodismo, con más de 5 años de experiencia en marketing y estrategia digital. Le encanta redactar textos para diversos canales de comunicación como social media, blogs, BTL y ATL. Además, es diseñador de estrategias de comunicación, conceptualizador de campañas publicitarias, gestor de parrillas de contenido, desarrollador de informes estratégicos y generador de colaboraciones con Influencers.