¿Qué es la psicología social?

psicologia social

Es una rama de la psicología que estudia cómo los pensamientos, emociones y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real o imaginaria de otros. Es decir, se centra en comprender cómo el entorno social afecta nuestras decisiones, actitudes y relaciones. Desde los grupos sociales hasta las normas culturales, esta disciplina permite analizar … Leer más

¿Qué es la Licenciatura en Pedagogía?

licenciatura en pedagogia

Es una carrera enfocada en formar profesionales capaces de analizar, intervenir y mejorar los procesos educativos desde un enfoque crítico, inclusivo y humano. No se trata solo de enseñar, sino de comprender cómo aprenden las personas, qué barreras enfrentan, y cómo crear estrategias para que el conocimiento sea accesible, útil y transformador. Quienes estudian pedagogía … Leer más

¿Qué son los principios pedagógicos?

principios pedagogicos

Los principios pedagógicos son fundamentos teóricos y prácticos que orientan la labor educativa. Son el punto de partida para diseñar, aplicar y evaluar estrategias de enseñanza con sentido, claridad y efectividad. Estos principios permiten que la educación sea significativa, inclusiva y transformadora, adaptándose a los contextos sociales, culturales y emocionales de los estudiantes. Conocerlos es … Leer más

¿Qué es la Preparatoria y el Bachillerato?

carreras de preparatoria

Son programas educativos de nivel medio superior que no solo te preparan para ingresar a la universidad, sino que también te brindan herramientas prácticas para el mundo laboral. Hoy en día, existen opciones que combinan formación académica con una especialización técnica o profesional, permitiéndote descubrir tu vocación desde joven y tomar decisiones con mayor claridad … Leer más

¿Qué hace un contador?

Si alguna vez te has preguntado qué hace un contador, la respuesta va mucho más allá de “llevar cuentas”. Un contador es un profesional esencial en toda organización, responsable de analizar, registrar y controlar los recursos financieros para garantizar su correcta administración. Gracias a su trabajo, las empresas, instituciones y personas toman decisiones estratégicas basadas … Leer más

¿Quién es el padre de la administración?

padre de la administración

Hablar del padre de la administración es referirse a Henri Fayol, un ingeniero y teórico francés que, a inicios del siglo XX, sentó las bases de la administración moderna tal como la conocemos hoy. Fayol fue el primero en sistematizar los principios administrativos, definiendo funciones que hoy siguen siendo clave en cualquier organización: planear, organizar, … Leer más

¿Cuál es la importancia del derecho?

importancia del derecho

Esta rama es la base sobre la cual se construyen las sociedades justas, organizadas y equitativas. Es el conjunto de normas que regula la convivencia humana, protege los derechos individuales y colectivos, y establece los mecanismos para resolver conflictos. Entender la importancia del derecho es clave para quienes desean contribuir activamente al bienestar común, ya … Leer más

¿Cuáles son las habilidades de un administrador?

habilidades de un administrado

Este eje de las compañías no solo dirige empresas, también transforma realidades. Las habilidades de un administrador son clave para planificar, organizar, liderar y controlar recursos en cualquier tipo de organización. En el contexto actual, donde los cambios son constantes y la innovación es indispensable, los administradores requieren una preparación integral que combine pensamiento estratégico, … Leer más

¿Qué son los tipos de comunicación humana?

tipos de comunicación humana

La comunicación es la base de nuestras relaciones personales, sociales y profesionales. No solo se trata de hablar, sino de transmitir ideas, emociones e información de forma efectiva, utilizando múltiples canales y formas de expresión. Comprender los tipos de comunicación humana es fundamental si quieres influir, inspirar o informar de manera estratégica en entornos como … Leer más

¿Qué es el derecho a la identidad?

derecho a la identidad

Es un derecho fundamental que permite a cada persona ser reconocida legalmente como individuo único, con nombre, nacionalidad, filiación, y una historia personal que lo define. Este derecho es clave para garantizar el acceso a otros derechos como la educación, la salud y la protección jurídica. En México, este derecho está protegido por la Constitución … Leer más

Estudiantes de Derecho visitan la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Estudiantes del grupo 1010 de la Escuela de Derecho de UNILA Campus Sur realizaron una visita guiada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento del máximo órgano judicial del país. Durante el recorrido, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de profundizar en … Leer más

Estudiantes de Derecho de UNILA Cuernavaca recrean escenario penal en práctica educativa

En un ejercicio académico que puso a prueba sus habilidades y conocimientos, estudiantes del grupo 8510 de la Licenciatura en Derecho (UNAM) en la UNILA Campus Cuernavaca participaron en una dinámica de simulación penal como parte de la materia Método del Caso, coordinada por su Docente la Dra. Miguelina García Bustos. Durante esta práctica educativa, … Leer más