¿Qué son las actitudes para la participación escolar?

Son disposiciones personales y sociales que permiten que niñas, niños y adolescentes se involucren activamente en su entorno educativo. Van más allá de cumplir reglas: tienen que ver con cómo se construye una comunidad escolar donde todos tienen voz, responsabilidad y compromiso.

Fomentar estas actitudes desde la pedagogía es esencial para formar estudiantes participativos, críticos y colaborativos.

¿Por qué son importantes para el aprendizaje?

Cuando un estudiante se siente parte activa de su escuela, mejora su motivación, sentido de pertenencia y desempeño académico. 

  • Promover el respeto y la escucha entre compañeros.
  • Fortalecer la resolución pacífica de conflictos.
  • Impulsar la toma de decisiones colectivas.
  • Estimular el pensamiento crítico y autónomo.
  • Construir entornos educativos democráticos e inclusivos.

Principales actitudes para la participación escolar

  • Responsabilidad: cumplir con las tareas individuales y grupales.
  • Colaboración: trabajar en equipo con disposición y empatía.
  • Escucha activa: prestar atención real a los demás.
  • Solidaridad: ayudar a compañeros que lo necesitan.
  • Compromiso: involucrarse en actividades escolares con entusiasmo.
  • Diálogo: expresar ideas con argumentos y apertura.
  • Autonomía: tomar decisiones con base en valores.

Estas actitudes preparan a los estudiantes no solo para la escuela, sino para la vida en sociedad.

Enseñar también es construir ciudadanía

La Licenciatura en Pedagogía de UNILA te forma para diseñar experiencias educativas significativas que promuevan la participación, la inclusión y el desarrollo integral. 

  • Teoría educativa y diseño de estrategias pedagógicas.
  • Psicología del desarrollo y orientación educativa.
  • Cultura escolar y gestión de ambientes participativos.
  • Intervención socioeducativa y liderazgo pedagógico.

Nuestro modelo está pensado para que seas un educador capaz de transformar espacios y formar estudiantes más activos, críticos y conscientes. En UNILA creemos en una educación que forma personas, no solo alumnos. Nuestro enfoque humanista e inclusivo te prepara para ser un pedagogo con sentido social, ético y transformador.

Conviértete en el pedagogo que siempre has querido

La Universidad Latina te brinda las herramientas, el acompañamiento y la visión necesaria para construir una carrera con impacto. Porque enseñar también es escuchar, incluir y guiar.

En UNILA te formamos para que cada clase sea un espacio de diálogo, construcción colectiva y desarrollo humano. La participación escolar empieza contigo.

¡Estudia Pedagogía en UNILA y forma estudiantes que participen, propongan y transformen!

Fuente:

  1. https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000823828/3/0823828.pdf