Arancel ad valorem: herramienta clave en el comercio global
¿Te has preguntado por qué algunos productos importados cuestan más? La respuesta muchas veces está en el arancel ad valorem, un concepto fundamental para quienes desean dedicarse al comercio internacional. Si te interesa el mundo de los negocios globales, este término será parte de tu día a día.
¿Qué es un arancel ad valorem?
El arancel ad valorem es un impuesto aplicado como porcentaje sobre el valor de un producto importado. A diferencia de un arancel específico (que se basa en cantidad o peso), este se ajusta según el valor comercial del bien.
Por ejemplo, si una laptop cuesta $1,000 USD y el arancel ad valorem es del 10%, el importador deberá pagar $100 USD adicionales. Este sistema busca equilibrar el comercio exterior y proteger la producción nacional.
¿Para qué sirve este impuesto?
El arancel ad valorem cumple diversas funciones esenciales que lo convierten en una herramienta estratégica para gobiernos y empresas. Su utilidad se refleja tanto en la protección económica como en el diseño de políticas comerciales.
- Protege la economía local frente a importaciones desleales.
- Regula precios para evitar el desplazamiento de productos nacionales.
- Genera ingresos para el Estado sin necesidad de nuevos impuestos internos.
- Promueve la competitividad incentivando la mejora en productos y servicios.
También se aplica en contextos como negociaciones comerciales, tratados internacionales y planeación logística global.

Fórmate con UNILA
La licenciatura en Negocios Internacionales de laUNILA te prepara para interpretar y aplicar herramientas clave como el arancel ad valorem en entornos reales. Su plan de estudios incluye materias como logística internacional, derecho aduanero, economía y negociación comercial.
Puedes estudiar en modalidad escolarizada, ejecutiva o en línea, lo que te permite adaptar tu formación a tus necesidades personales y profesionales. Al egresar, tendrás las habilidades necesarias para analizar escenarios de comercio exterior, diseñar estrategias globales y liderar operaciones internacionales con base en regulaciones reales.
Dominar el concepto de arancel ad valorem no solo te abrirá puertas en empresas, también te permitirá tomar decisiones informadas si emprendes tu propio negocio global. Prepárate hoy con UNILA y conviértete en un profesional con visión internacional.
Conoce la licenciatura en Negocios Internacionales en UNILA
¡Postúlate hoy y comienza a optimizar tu futuro!
Fuente:
- https://www.subrei.gob.cl/preguntas-frecuentes/aranceles-de-importacion

Dilan es un profesional en comunicación social y periodismo, con más de 5 años de experiencia en marketing y estrategia digital. Le encanta redactar textos para diversos canales de comunicación como social media, blogs, BTL y ATL. Además, es diseñador de estrategias de comunicación, conceptualizador de campañas publicitarias, gestor de parrillas de contenido, desarrollador de informes estratégicos y generador de colaboraciones con Influencers.