¿Cuáles son las 3 leyes de la robótica?
Las normas de la robótica fueron formuladas por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov para establecer principios éticos que regulen el comportamiento de los robots inteligentes. Aunque nacieron en la literatura, estas leyes hoy inspiran debates reales sobre la inteligencia artificial y su desarrollo responsable.
- Un robot no hará daño a un ser humano ni permitirá, por inacción, que un ser humano sufra daño.
- Una máquina debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, salvo cuando estas órdenes entren en conflicto con la primera ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con las dos leyes anteriores.
¿Para qué sirven las 3 leyes de la robótica?
Aunque los robots de Asimov eran ficción, estas leyes han influido profundamente en el desarrollo de la inteligencia artificial, la robótica y la ética tecnológica.
- Guiar el diseño responsable de tecnologías autónomas.
- Plantear dilemas sobre el control humano y la autonomía de las máquinas.
- Abrir el debate sobre los derechos, límites y deberes de los sistemas inteligentes.
- Impulsar una visión humanista de la innovación tecnológica.
¿Cómo se relacionan con el mundo actual?
En un presente donde los algoritmos toman decisiones, los asistentes virtuales nos acompañan a diario y la automatización crece, pensar en el comportamiento ético de las máquinas ya no es una fantasía, es una necesidad.
Desde vehículos autónomos hasta inteligencia artificial en medicina, las decisiones tecnológicas deben considerar el impacto en la vida humana. Por eso, formar profesionales que comprendan tanto la programación como la ética es clave para el futuro.
¿Te interesa el mundo de la robótica y la innovación?
La Licenciatura en Tecnologías de la Información de UNILA forma expertos capaces de diseñar, desarrollar y gestionar sistemas tecnológicos con responsabilidad y visión de futuro.
- Programación, bases de datos y ciberseguridad.
- Inteligencia artificial, machine learning y robótica.
- Desarrollo de software y aplicaciones móviles.
- Aspectos legales y éticos de la tecnología.
Todo con un enfoque práctico, estratégico y centrado en la innovación con impacto social.
Diseña el futuro con ética y conocimiento
Apostamos por una formación tecnológica integral, que no solo te prepara para resolver problemas, sino para hacerlo de forma consciente, segura y responsable. Nuestro modelo educativo combina lo técnico con lo humanista para que te conviertas en un profesional capaz de transformar el mundo.

Forma parte del cambio a través del mundo tecnológico
La Universidad Latina te ofrece una experiencia educativa de calidad, con docentes expertos y recursos actualizados. En un mundo donde la tecnología avanza rápido, tú puedes marcar la diferencia con conocimientos sólidos y principios éticos.
Conoce UNILA, una universidad donde te preparamos para liderar la transformación digital de forma consciente, creativa y estratégica. Deja tu huella desarrollando soluciones que mejoran la vida de las personas.
¡Estudia Tecnologías de la Información en UNILA y crea tecnología con propósito!
Fuente:
- https://oferta.unam.mx/tecno-informa-ciencias.html

Dilan es un profesional en comunicación social y periodismo, con más de 5 años de experiencia en marketing y estrategia digital. Le encanta redactar textos para diversos canales de comunicación como social media, blogs, BTL y ATL. Además, es diseñador de estrategias de comunicación, conceptualizador de campañas publicitarias, gestor de parrillas de contenido, desarrollador de informes estratégicos y generador de colaboraciones con Influencers.