Axiomas de la comunicación

La comunicación es un proceso fundamental en la interacción humana, y los axiomas establecidos por Paul Watzlawick ayudan a comprender su funcionamiento. Estos principios explican cómo se desarrolla la comunicación en distintos contextos y cómo influyen en nuestras relaciones personales y profesionales. Sigue leyendo para conocer los cinco axiomas de la comunicación y su impacto en la vida cotidiana.

Estos principios explican que la comunicación es un proceso complejo que va más allá de las palabras y que incluye factores como el lenguaje corporal, la entonación y la interpretación de los mensajes.

¿Por qué son importantes estos axiomas?

Comprender estos principios ayuda a mejorar tus habilidades comunicativas, evitando malentendidos y fomentando relaciones más efectivas. En el ámbito profesional, aplicarlos es clave para negociar, liderar equipos y diseñar estrategias de comunicación exitosas.

Características de los axiomas de la comunicación

  • Son universales: se aplican a todas las formas de comunicación, ya sea verbal o no verbal.
  • Se dan de manera inconsciente: muchas veces comunicamos mensajes sin darnos cuenta, a través de nuestras expresiones o posturas.
  • Están interconectados: no funcionan de manera aislada; todos los axiomas influyen entre sí.
  • Pueden generar malentendidos: si no somos conscientes de estos principios, podemos interpretar mal los mensajes y generar conflictos.

Beneficios de conocer los axiomas de la comunicación

Comprender estos axiomas te ayuda a mejorar nuestra manera de comunicarnos y a evitar problemas en nuestras interacciones diarias.

Mejora la comunicación interpersonal: al ser conscientes de que siempre comunicas algo, cuida tu lenguaje verbal y no verbal.

  • Evita malentendidos: al entender que cada persona interpreta los mensajes de manera diferente, sé más claro y empático al hablar.
  • Fortalece las relaciones: conoce cómo influyen la simetría y la complementariedad en la comunicación, te permite manejar tus relaciones personales y profesionales.
  • Favorece la resolución de conflictos: identificar cómo se estructuran las conversaciones te ayuda a evitar discusiones innecesarias y a encontrar soluciones más efectivas.

Los 5 axiomas de la comunicación

  • Es imposible no comunicarse: todo comportamiento comunica algo, incluso el silencio. Si alguien ignora a otra persona o evita una respuesta, sigue enviando un mensaje.
  • Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel relacional: no solo transmitimos información (nivel de contenido), sino que también establecemos relaciones y emociones (nivel relacional). Por ejemplo, un “gracias” puede sonar amable o sarcástico, dependiendo del tono.
  • La puntuación de los hechos afecta la comunicación: las personas interpretan los mensajes según su propia percepción de la secuencia de hechos. Por ejemplo, en una discusión, una persona puede decir “te grito porque no me escuchas” y la otra responder “no te escucho porque me gritas”. Cada una ve su reacción como consecuencia de la otra. 
  • La comunicación puede ser digital o analógica: la comunicación digital es verbal y se basa en palabras, mientras que la analógica se da a través de gestos, expresiones y tono de voz. Un mensaje puede ser malinterpretado si el lenguaje corporal contradice las palabras.
  • La comunicación es simétrica o complementaria: en la comunicación simétrica, las personas interactúan en igualdad de condiciones (por ejemplo, entre amigos). En la comunicación complementaria, hay una diferencia de roles, como entre un profesor y un estudiante, o un jefe y su empleado. 

¡Prepárate para un futuro en la comunicación con UNILA!

Ahora que estás interesado en cursar la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, descarga aquí el plan de estudios para conocer la distribución de materias, así como las herramientas y habilidades que desarrollarás al egresar de UNILA.

Si quieres conocer más información en UNILA y ser parte de una comunidad estudiantil llena de éxitos. Acércate a nuestros diversos campus para solicitar informes o contáctanos a través de nuestro sitio web para que conozcas a detalle los planes de estudio de tu nueva licenciatura profesional. Da clic aquí preparatorias y universidades privadas en México.

¡Únete a la mejor comunidad universitaria!

Fuente:

  1. https://www.unila.edu.mx/materias-que-lleva-la-carrera-de-comunicacion/
  2. https://sistemas.fciencias.unam.mx/~erhc/algebra_superior_1/Algebra_superior_conjuntos.pdf