¿Cuál es la importancia del derecho?
Esta rama es la base sobre la cual se construyen las sociedades justas, organizadas y equitativas. Es el conjunto de normas que regula la convivencia humana, protege los derechos individuales y colectivos, y establece los mecanismos para resolver conflictos.
Entender la importancia del derecho es clave para quienes desean contribuir activamente al bienestar común, ya sea desde la abogacía, la política pública o la defensa de los derechos humanos.
El derecho como motor de la sociedad
El derecho está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, incluso cuando no somos conscientes de ello.
- Protección de derechos humanos: asegura que todas las personas sean tratadas con dignidad y equidad.
- Regulación de la vida social: define normas claras para la convivencia, desde contratos hasta normas de tránsito.
- Justicia y resolución de conflictos: ofrece herramientas legales para resolver disputas de forma pacífica.
- Estabilidad y orden: brinda certidumbre jurídica a ciudadanos, instituciones y empresas.
- Cambio y progreso social: a través del derecho se han impulsado transformaciones históricas en temas como igualdad, libertad y democracia.
En resumen, el derecho es el cimiento que permite construir una sociedad más justa, inclusiva y funcional.
¿Por qué estudiar Derecho hoy?
En un mundo donde las desigualdades, los conflictos y los retos éticos son cada vez más complejos, se necesitan profesionales con una profunda comprensión del sistema legal, una vocación de justicia y una mirada crítica.
- Comprender y aplicar las leyes en distintos contextos.
- Defender causas sociales y proteger a los más vulnerables.
- Trabajar en múltiples sectores público, privado, ONG, o por cuenta propia.
- Participar activamente en la transformación de tu comunidad.
Estudia en UNILA y haz valer la justicia
La Licenciatura en Derecho forma abogados y abogadas con ética, compromiso social y una sólida preparación jurídica. En 8 semestres en modalidad mixta, aprenderás sobre diversos temas.
- Derecho constitucional, penal, civil y laboral.
- Litigación oral, análisis de casos y derecho internacional.
- Derechos humanos, equidad y acceso a la justicia.
Este programa te prepara para convertirte en un agente de cambio, capaz de actuar con firmeza, sensibilidad y responsabilidad en cualquier área del derecho.

¿Quieres ser la voz de la justicia?
Conoce UNILA, una universidad donde impulsamos tu formación legal con visión humana, pensamiento crítico y experiencia práctica. Aprende de docentes expertos y adquiere las herramientas necesarias para marcar la diferencia en el mundo jurídico.
Si aún no eres alumno UNILA, sé parte de una comunidad estudiantil llena de éxitos. Acércate a nuestros diversos campus para solicitar informes o contáctanos a través de nuestro sitio web para que conozcas a detalle los planes de estudio de tu nueva licenciatura profesional. Da clic aquí preparatorias y universidades privadas en México.
¡Únete a la mejor comunidad universitaria!
Fuente:
- https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3260/4.pdf

Dilan es un profesional en comunicación social y periodismo, con más de 5 años de experiencia en marketing y estrategia digital. Le encanta redactar textos para diversos canales de comunicación como social media, blogs, BTL y ATL. Además, es diseñador de estrategias de comunicación, conceptualizador de campañas publicitarias, gestor de parrillas de contenido, desarrollador de informes estratégicos y generador de colaboraciones con Influencers.