¿Qué es la ciencia forense?
Es un conjunto de disciplinas científicas aplicadas a la investigación de hechos delictivos. Su objetivo es recolectar, analizar e interpretar evidencia física para esclarecer crímenes y apoyar a las autoridades en la impartición de justicia.
Va más allá de las escenas del crimen: la ciencia forense se basa en el método científico para llegar a conclusiones objetivas que pueden influir directamente en el resultado de un juicio.
¿Cuál es su importancia en el ámbito jurídico?
En el derecho actual, la ciencia forense cumple un rol fundamental.
- Determinar causas de muerte o lesiones.
- Analizar huellas, ADN, armas y sustancias.
- Identificar responsables a partir de evidencia científica.
- Validar o desmentir declaraciones y pruebas.
- Fortalecer la legalidad de los procesos judiciales.
En un sistema que busca la verdad y la justicia, contar con pruebas técnicas y confiables es indispensable.
Principales ramas de la ciencia forense
- Medicina forense: determina causas de muerte o lesiones.
- Criminalística: estudia la escena del crimen y la evidencia física.
- Genética forense: analiza ADN para identificación.
- Balística: examina armas, proyectiles y trayectorias.
- Toxicología forense: detecta sustancias químicas o drogas.
- Documentoscopía: analiza la autenticidad de documentos.
- Informática forense: rastrea evidencia en dispositivos digitales.
Cada rama se conecta directamente con procesos legales, y requiere del trabajo conjunto entre peritos, abogados y autoridades.
Combina Derecho y ciencia para impartir justicia
La Licenciatura en Derecho de UNILA te prepara para comprender y aplicar el derecho desde una visión integral, que incluye herramientas científicas como las que ofrece la ciencia forense.
- Derecho penal, procesal y constitucional.
- Sistema acusatorio y juicios orales.
- Juicio de amparo y derechos humanos.
- Práctica jurídica y análisis de evidencia.
- Introducción a la criminalística y ciencias aplicadas.
Nuestro plan de estudios vincula teoría y práctica, para que puedas intervenir con responsabilidad en procesos donde la verdad y la justicia están en juego. En UNILA entendemos que el profesional del Derecho necesita más que leyes: debe saber interpretar pruebas, entender informes técnicos y colaborar con expertos forenses. Por eso, formamos abogados preparados para trabajar con ética, análisis crítico y compromiso social.

Transforma la justicia desde tu formación
La Universidad Latina te brinda una educación completa, con docentes expertos, prácticas reales y formación interdisciplinaria. Hoy, el sistema judicial necesita profesionales que unan el Derecho con la ciencia para servir mejor a la sociedad. En UNILA te formamos para que seas esa pieza clave entre la verdad, la ley y la justicia.
¡Estudia Derecho en UNILA y sé parte de quienes buscan la verdad con base científica!
Fuente:
- https://oferta.unam.mx/ciencia-forense.html

Dilan es un profesional en comunicación social y periodismo, con más de 5 años de experiencia en marketing y estrategia digital. Le encanta redactar textos para diversos canales de comunicación como social media, blogs, BTL y ATL. Además, es diseñador de estrategias de comunicación, conceptualizador de campañas publicitarias, gestor de parrillas de contenido, desarrollador de informes estratégicos y generador de colaboraciones con Influencers.