Trastorno facticio: cuando la salud se finge, pero el dolor es real

Trastorno facticio

En el complejo universo de la salud mental, existen condiciones que no siempre se comprenden fácilmente. Una de ellas es el trastorno facticio, un fenómeno poco conocido pero sumamente relevante tanto para profesionales de la psicología como para el entorno médico y social. Este trastorno plantea preguntas incómodas, pero necesarias: ¿por qué alguien fingiría estar … Leer más

¿Conoces los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo?

síntomas de trastorno obsesivo-compulsivo

Los problemas de salud mental están cada vez más presentes en la conversación diaria, y entre ellos, los síntomas de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se han vuelto más visibles. Aunque a veces se malinterpretan como simples “manías” o “costumbres raras”, este trastorno es serio y puede afectar profundamente la calidad de vida de quienes lo padecen. … Leer más

El derecho consuetudinario y su impacto actual

derecho consuetudinario

Aunque a veces pasa desapercibido, el derecho consuetudinario sigue influyendo en muchas decisiones legales y en la organización de comunidades. No es un tema solo para expertos; afecta tanto la justicia formal como la forma en que las personas entienden lo que está bien o mal en su entorno. Este tipo de derecho tiene una … Leer más

Acreedores diversos: ¿es activo o pasivo? Descúbrelo aquí

acreedores diversos es activo o pasivo

En el mundo de la contabilidad, saber identificar correctamente las cuentas es esencial para mantener las finanzas sanas, ya sea en una empresa, institución o incluso en tu emprendimiento personal. Una pregunta común que muchos estudiantes se hacen es: ¿acreedores diversos es activo o pasivo? La respuesta, aunque técnica, tiene aplicaciones muy prácticas en la … Leer más

Arancel ad valorem: herramienta clave en el comercio global

arancel ad valorem

¿Te has preguntado por qué algunos productos importados cuestan más? La respuesta muchas veces está en el arancel ad valorem, un concepto fundamental para quienes desean dedicarse al comercio internacional. Si te interesa el mundo de los negocios globales, este término será parte de tu día a día. ¿Qué es un arancel ad valorem? El … Leer más

Optimización de procesos: clave en la administración moderna

Optimización de procesos

En la era digital, donde todo se mueve a gran velocidad, la optimización de procesos se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier organización que quiera mantenerse competitiva. Desde negocios locales hasta multinacionales, la eficiencia operativa ya no es solo una ventaja: es una necesidad. Esta también se refleja en el ámbito académico, especialmente … Leer más

¿Qué es la ciencia forense?

Es un conjunto de disciplinas científicas aplicadas a la investigación de hechos delictivos. Su objetivo es recolectar, analizar e interpretar evidencia física para esclarecer crímenes y apoyar a las autoridades en la impartición de justicia. Va más allá de las escenas del crimen: la ciencia forense se basa en el método científico para llegar a … Leer más

¿Qué son las teorías pedagógicas?

teorías de pedagogía

Son marcos conceptuales que explican cómo ocurre el aprendizaje, cómo debe enseñarse y cuál es el rol del docente y del estudiante dentro del proceso educativo. Son la base sobre la cual se diseñan estrategias, metodologías y modelos educativos. Comprender estas teorías permite a los futuros educadores tomar decisiones fundamentadas y adaptar su enseñanza a … Leer más

¿Qué son las actitudes para la participación escolar?

actitudes para la participación escolar

Son disposiciones personales y sociales que permiten que niñas, niños y adolescentes se involucren activamente en su entorno educativo. Van más allá de cumplir reglas: tienen que ver con cómo se construye una comunidad escolar donde todos tienen voz, responsabilidad y compromiso. Fomentar estas actitudes desde la pedagogía es esencial para formar estudiantes participativos, críticos … Leer más

¿Qué caracteriza a la gastronomía de Morelos?

gastronomía de morelos

Las comidas típicas de esta región son el reflejo vivo de su historia, su tierra fértil y sus tradiciones indígenas y mestizas. Con ingredientes frescos y preparaciones llenas de simbolismo, esta cocina regional destaca por su sencillez, sabor y fuerte arraigo cultural. Desde las cocinas comunitarias hasta los restaurantes contemporáneos, los platillos morelenses celebran la … Leer más

¿Para qué sirve un organigrama?

para que sirve un organigrama

Es una representación gráfica de la estructura interna de una organización. Muestra cómo se dividen, jerarquizan y relacionan los distintos departamentos, cargos y funciones dentro de una empresa o institución. Más allá de ser solo un diagrama, un organigrama sirve como herramienta de planeación, control y comunicación organizacional, permitiendo entender quién hace qué y cómo … Leer más

¿Cuáles son las fortalezas de un pedagogo?

fortalezas de un estudiante universitario

Cuando hablamos de educación, las fortalezas de quienes la ejercen son tan importantes como los contenidos que enseñan. En el ámbito pedagógico, las fortalezas no solo se refieren al conocimiento teórico, sino también a las habilidades humanas, sociales y comunicativas que hacen posible una enseñanza transformadora. Un pedagogo con fortalezas bien desarrolladas es capaz de … Leer más